Monsalve, reconocido por su vasta colección de más de 7.200 discos, enfrentó el desafío de seleccionar solo 150 álbumes para esta publicación. Inicialmente, el proyecto contemplaba 100 discos, pero la amplitud y profundidad de la escena musical colombiana llevaron a ampliar la lista. El autor enfatiza que la multiculturalidad y la geografía del país han sido factores clave en la diversidad musical que caracteriza a Colombia.
El libro incluye a artistas de renombre internacional como Shakira, Karol G y Carlos Vives, así como a músicos menos conocidos que han dejado una huella significativa en la música nacional. Monsalve busca evocar nostalgia y reconocimiento, recordando la música que ha acompañado a los colombianos a lo largo de las décadas.
"En surcos de colores" no solo es una celebración de la música colombiana, sino también una invitación a explorar y redescubrir sonidos que han definido la identidad cultural del país. La publicación de este libro coincide con un momento de creciente interés por la música latinoamericana en el ámbito global, posicionando a Colombia como un referente en la industria musical.
La obra ha sido bien recibida por críticos y melómanos, quienes destacan la meticulosidad y pasión de Monsalve en la curaduría de los discos seleccionados. Se espera que "En surcos de colores" se convierta en un referente para futuras generaciones y en una herramienta educativa para comprender la evolución y el impacto de la música colombiana en el mundo.