Detalles de la reunión en Buenos Aires
El 4 de enero de 2025, Javier Milei recibió a Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada, donde ambos líderes discutieron la situación política en Venezuela y las posibles vías para una transición democrática. La reunión contó con un fuerte operativo de seguridad y la presencia de miles de venezolanos de la diáspora que se congregaron en la Plaza de Mayo en apoyo a González Urrutia.
Contexto de la crisis venezolana
Tras las controvertidas elecciones presidenciales en Venezuela en julio de 2024, donde el Consejo Nacional Electoral, controlado por el gobierno, declaró vencedor a Nicolás Maduro, surgieron acusaciones de fraude electoral. La comunidad internacional se dividió en su reconocimiento de los resultados; países como Bolivia, Cuba, Honduras y Nicaragua felicitaron a Maduro, mientras que otros, incluyendo Argentina bajo el liderazgo de Milei, reconocieron a González Urrutia como el legítimo ganador.
Reacciones y tensiones diplomáticas
La postura de Milei ha intensificado las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. En septiembre de 2024, las autoridades venezolanas emitieron órdenes de arresto contra funcionarios argentinos, incluyendo al propio Milei, en respuesta a la incautación de una aeronave venezolana en Buenos Aires por violaciones de sanciones.
Situación actual y perspectivas futuras
La crisis política en Venezuela sigue siendo compleja, con González Urrutia buscando apoyo internacional para consolidar su posición y promover una transición democrática. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos, mientras las tensiones entre los gobiernos de Argentina y Venezuela continúan en aumento.